De los 55,4 millones de muertes que se produjeron en 2019 en el mundo, más de la mitad (el 55%) se deben a 10 patologías o factores, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las dos primeras causas no han variado en 20 años, y son las enfermedades cardiovasculares (isquemias o infartos). No solo eso: han aumentado su peso. La enfermedad isquémica de corazón es responsable del 16% de los fallecimientos mundiales; son, en total, 8,9 millones, dos más que en 2020. En la lista entran las dolencias renales (décima), el alzhéimer y otras enfermedades mentales (séptima) y la diabetes (novena), y, comparado con hace 20 años, salen el HIV/sida y la tuberculosis y los accidentes de tráfico. Se mantienen la obstrucción pulmonar (EPOC, pasa de cuarta a tercera), las infecciones respiratorias (bajan de tercera a cuarta), los problemas neonatales (de octava a quinta), el cáncer de pulmón, tráquea o bronquios (es la sexta; hace 20 años era la novena) y las diarreas (pasa de quinta a octava).
Seguir leyendo