Unos 200 hospitales públicos españoles han dado un paso al frente para figurar entre los primeros que recibirán de la Comisión Europea los llamados “robots esterilizadores”, unos aparatos que conjugan dos tecnologías bien conocidas —la radiación ultravioleta y la robótica— en un nuevo uso con un enorme potencial en tiempos de pandemia: la esterilización sin intervención humana de espacios con riesgo de estar contaminados por el coronavirus.
Seguir leyendo