Para las víctimas de acoso escolar, el cierre de las escuelas que envió a su casa a 8,2 millones de estudiantes en España “fue una liberación”, asegura María José Fernández, presidenta de la Asociación Madrileña contra el Acoso Escolar (AMACAE). Pese a ello, en el teléfono de la Fundación ANAR de ayuda a niños y adolescentes en riesgo (900 20 20 10) siguieron recibiendo llamadas durante la pandemia relacionadas con el ciberacoso escolar (un 3%). Ahora, con la vuelta al colegio, muchas cosas vuelven al punto en el que se dejaron y surgen de nuevo las angustias e inquietudes. “Ya nos están llegando los primeros casos en los que acosadores están corriendo la voz de que niños que solían ser víctimas tienen covid. Así los aíslan, los marginan y empieza a activarse la dinámica acosadora. Por eso estamos muy alerta y las Administraciones y centros escolares deberían estarlo desde ya”, explica Fernández.
Seguir leyendo